Esperanza y optimismo

 

Otros enfoques psicológicos relacionan la esperanza con el optimismo. ¿Puede una persona sentirse esperanzada sin mostrarse optimista? ¿Y sentirla siendo realista? Que se vean las cosas tal y como son en el presente no significa que puedan contemplarse de otra forma en relación al futuro. Una estudiante puede presentarse a un examen sin haber estudiado mucho, hacerlo y al salir decir a todos, y decirse a sí misma: “me ha salido genial, seguro que apruebo” para posteriormente suspender. Otra versión posible es salir del examen “sabiendo” que es muy probable suspender pero haber aprendido que si se estudia con más ahínco la próxima vez se aprobará. Este último es un ejemplo de realismo y esperanza al mismo tiempo. En el primer caso, si se confía únicamente en el optimismo es muy posible que la estudiante agote todas las convocatorias si se presenta al examen sin estudiar pero con un optimismo desbordante.


Nunca te rindas, eres fuerte, recuerda que siempre hay alguien que te va a apoyar, siempre piensa que las piedras del camino son escalones nunca te olvides de tus metas, y no dejes que alguien te diga que no puedes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario